“No he venido a llamar a los justos,
sino a los pecadores, para que se conviertan."
Jesús (Biblia)
Una semana pasan en la Prisión de Asgata los tres sobrevivientes del ataque a la base militar. Durante los primeros días Pedobear, Jats y Mika se reencuentran con Promm, el dueño de la taberna del “Conejo Furioso”, quien se les acerca animoso intentando intercambiar noticias.
Primero les cuenta que según rumores del exterior Pionner se ha aliado con clanes orcos para mantener la lucha contra Lays. Luego les presenta a su compañero, un prisionero minotauro; susurrando les aclara a Jats y Pedobear que para sobrevivir en Asgata es bueno vincularse a las personas correctas, por alguna razón que él desconoce los gendarmes del lugar son respetuosos con ese humanoide. Pero ni el minotauro, ni los héroes lucen muy interesados en conocerse.
Finalmente y cuando el minotauro se ha marchado, Promm les señala que pronto llegara su propia sentencia de la capital, es muy posible que eso signifique la pena de muerte, por lo mismo les pregunta por intenciones de escapar, pero los mercenarios no les prestan atención. El tabernero se aleja triste y molesto.
Intentando no meterse en problemas, Pedobear, Jats y Mika utilizan el resto de la semana para entrenar. Las autoridades de Asgata les permiten utilizar una sala especial para ello. Allí el bugbear y el guerrero se instruyen en el uso de ballestas, mientras la clérigo refuerza sus hechizos.
Concluida la semana, los héroes son llevado ante los superiores devas. En aquel lugar los esperan los tres devas conocidos días antes y algunos clérigos de la trinidad. Además en la sala se encuentran dos soldados humanos (una chica y un chico) y un soldado elfo.
El deva líder mira a los héroes, los interroga por su arrepentimiento y sus deseos de mostrar la fe que rinden a la trinidad. Jats se resiste a aseverar su nueva devoción, pero tras entender que la otra alternativa es la muerte decide fingir un poco de remordimiento. Mika ni se inmuta en simular su nuevo fervor a la trinidad, cosas extraña considerando su clase. Mientras que Pedobear parece estar verdaderamente arrepentido.
Otro personaje ingresa en la sala. Se trata del minotauro conocido en prisión. A diferencia del grupo camina sin escoltas y sin esposas. Sólo avanza acompañado por un enano anciano, otro clérigo de la trinidad. Al acercarse al deva, tanto el minotauro como el viejo se arrodillan. “Paviko, ponte de pie… Tú también Zithka…” les ordena el inmortal al enano y al minotauro respectivamente.
El deva les explica a Mika, Pedobear y Jats que el plan de engañar a Fazinno con un collar de urdimbre falso tiene pocas probabilidades de resultar exitoso, pues el arquero espía de quien le hablaron una semana atrás escapó el mismo día del ataque a la base militar. Seguramente Fazinno ya está enterado de la situación de los héroes. Sin embargo los devas han preparado otra tarea para ellos, en esta los acompañara el minotauro.
La misión estipulada se encuentra catalogada dentro de lo que el ejército de Lays llama una “Prueba de Fe”. Las pruebas de fe son misiones casi suicidas asignadas sin paga a los soldados, con la finalidad de evidenciar su compromiso con la trinidad. Son tareas especialmente diseñadas para los conversos, aunque los conversos siempre deben desarrollarlas acompañados por oficiales del ejército.
En este caso Mika, Pedobear y Jats son considerados conversos, al igual que el minotauro, a quien el deva trata de forma más respetuosa recordándole que confían en su arrepentimiento, pero es igual de duro que con el resto al advertirle que si no muestra cambios, el anciano Paviko pagara con su vida; también le dice a Zithka “Esperamos que con este grupo no vuelve a ocurrir lo acontecido con su tropa en Puertos Gemelos…”
Luego se les detalla la misión explicando que las autoridades de Lays están interesadas en registrar la isla de Fazinno, tanto su mansión como la fábrica que allí está instalada. Pero han surgido varios inconvenientes, los especialistas y soldados enviados al lugar han indicado que la isla se encuentra repleta de trampas, además de tener explosivos en diversas áreas; por si eso no fuese suficiente la isla tiene dispositivos mecánicos conectados a su base rocosa. Dado que los especialistas desconocen la funcionalidad de estos, temen que entrar a la fuerza sea contraproducente, pues podrían activar alguna clase de alarma o artefacto y perder información valiosa sobre los planes del anciano o sencillamente destruir la isla.
Afortunadamente conocen de un técnico que trabajando para Fazinno lo ha ayudado en el diseño de esa isla. Lamentablemente ese Técnico, llamado Sheldon se encuentra desaparecido hace décadas. Ante los comentarios de los héroes el deva aclara que este Sheldon es el padre del técnico que el grupo conoció antes (durante el ataque a la mansión del arquitecto). Hasta el momento las autoridades de Lays nunca le prestaron atención a su desaparición, aunque se creyó que esta obedecía a conflictos con Fazinno o incluso al hecho que Sheldon padre estaba perdiendo su cordura.
Ahora que necesitan encontrarlo han averiguado sobre él, descubriendo que Sheldon padre y su ex- esposa (una anciana acomodada de la capital de Lays) poseen anillos gemelos. Estos anillos gemelos tienen una propiedad mágica que comunica a la otra persona el estado de salud del portador, de acuerdo al anillo de su ex mujer Sheldon padre está vivo.
Con ayuda de rituales los clérigos de la trinidad han encontrada la ubicación del anillo, para asombro de todos el anillo parece estar ubicado en medio del mar. Por si eso no fuese suficientemente extraño el anillo cambia de posición. Tras intentar buscarlo han descubierto que las ubicaciones coinciden con avistamientos de una criatura mítica descritas por marineros, la Cornioballena.
La tarea de los héroes es ir a esta zona y encontrar a Sheldon, para ello se les entrega una mapa con un punto rojo en él, con ayuda de rituales mágicos han encantado el plano para que indique la ubicación del anillo, ahora el punto rojo se mueve dentro del dibujo.
También el deva les presenta a los 3 soldados que los acompañaran en la prueba de fe. Uno de ellos es un humano guerrero con una espada larga, su nombre es Jah-kaal. Otra es una humana soldado llamada Karim, la chica carga una fullblade y luce misteriosa. Finalmente se encuentra un elfo de nombre Arumat quien utiliza otra fullblade.
Por último el deva les entrega el equipo que se les había quitado (excepto el dinero). Los trajes y las armas ahora tienen grabados signos y decoraciones de la trinidad. Siguiendo la petición del bugbear han cambiado sus dos hachas por una gran ballesta. A Zithka le entregan su armadura y un hacha gigante. Luego el deva aclara que Jah-kaal es el jefe del grupo y que deben seguir sus órdenes.
“¡No puedo creer que confíen en esos perros!” interrumpe la habitación Kratos. El grupo se sorprende de verlo con vida, pero tras notar que cojea y lleva su brazo vendado comprenden que ha sido resucitado por las autoridades de Lays. El general continúa reclamando, pero el deva le ordena guardar silencio y someterse a sus decisiones. Kratos se marcha furioso.
Tras una breve conversación entre Pedobear, Jats, Mika, Zithka, Jah-kaal, Arumat y Karim, el líder indica que lo sigan. Avanzan por los pasillos de la prisión hasta llegar a un puerto, allí abordan un buque. Jah-kaal conoce a toda la tripulación y dialoga con ellos, cuando un marinero se le acerca para decirle que lamenta que haya salido sorteado en una Prueba de Fe, Jah-kaal responde parcamente “Es un honor”.
El buque es transportado a mar abierto, tras dos horas de navegación el capitán de la nave le indica a Jah-kaal que han llegado a la zona donde fue avistada la cornioballena por última vez. Ellos sólo pueden dejarlos aquí, ahora es momento para que los héroes suban a un pequeño barco y sigan el mapa para encontrar al técnico.
Karim, Jah-kaal, Arumat, Jats, Mika, Pedobear y Zithka abordan una nave a vela y en ella se dirigen hacia el punto rojo indicado en el mapa. Durante unos minutos no parece ocurrir nada, hasta que de sorpresa una enorme ballena con un cuerno emerge desde las aguas. Algunos héroes caen al mar, otros intentan ayudarlos mientras que Jah-kaal trata de mover la nave lejos del animal. Sin embargo la cornioballena abre su colosal hocico y los engulle con nave y todo.
Dentro de la boca el agua es absorbida por succionadores de las paredes. Los héroes permanecen sobre la lengua, dentro del barco. El poco liquido que queda en ese lugar es una sustancia brillante, alguna clase de saliva. Además de esto, los héroes pueden ver enormes cangrejos y algunas algas carnívoras. El conocimiento de naturaleza de Pedobear le permite saber que esas criaturas son simbiontes y le ayudan a la ballena a mantener su boca limpia de enemigos o plagas. En cosa de segundos los animales les atacan.
El combate es duro, pero los héroes logran acabar con las criaturas, incluso sin entrar en los resbalosos terrenos salivados. Dos zonas cartilaginosas del fondo de la boca se abren permitiendo que los héroes continúen su camino. Inspeccionan el resto del lugar y descubren que las paredes tienen una musculatura muy gruesa cubierta en varias áreas por cartílagos, lo que hace prácticamente indestructible el cuerpo de la ballena. Además y para sorpresa del equipo, en algunas zonas existen artefactos tecnológicos adosados a la carne; cables o placas de metal.
Caminan por un pasillo de músculos hasta llegar a una zona abierta, en el suelo se ven 4 orificios musculares que se abren y cierra, uno de ellos está conectado a un gran tubo muscular que asciende. Al acercarse las aperturas comienzan a succionar.
Pese a los intentos por mantenerse de pie algunos héroes caen por una de las aperturas, el resto del grupo se lanza a socorrer a sus compañeros. Ahora todos se encuentran dentro de lo que parece el sistema cardiorespiratorio.
Avanzan por la zona con mucha atención, no es fácil llegar al otro extremo de esa cavidad. Primero deben cruzar de una plataforma a otra por medio de un cartílago, antes deben cortar una gran arteria de vapor, tubo por donde pasa aire caliente. Aire que sale disparado en ráfagas desde una enorme víscera, esas ráfagas dificultan mantener el equilibrio sobre el puente de cartílago.
Ya en la otra plataforma Arumat camina sigilosamente sobre vellos sensitivos, intentando no activar la ventisca de otra víscera que actúa como un estornudo. Karim desactiva un apéndice eléctrico imaginando que se trata de alguna clase de máquina, de esa manera logra cortar las redes nerviosas correctas y desaparecen las descargas eléctricas que impiden el camino. Zithka, Jats, Jah-kaal y Mika se lanzan al interior de una gran vena, deslizándose por ella van a dar a una concavidad acuosa, nadan esquivando apéndices tentaculares y se reúnen con el resto del grupo.
Finalmente llegan al corazón de la ballena y uniendo sus fuerzas logran rotar este órgano, afectando el flujo de sangre y permitiendo la entrada por una segunda vena. Todos se deslizan por ella hasta llegar al final de la cavidad. Allí los espera una maquina rectangular, Karim logra comprender la utilidad de ese artefacto y alterando su funcionamiento provoca un paro cardiorespiratorio. La sala comienza a llenarse de sangre, los héroes nadan hasta llegar a otro tubo, una vez en su interior se dejan llevar por la corriente. En último lugar reaparecen en la sala de los succionadores, la musculatura del orificio que dirigía al sistema cardiorespiratorio permanece inmóvil, desde su interior brotan pequeños chorros de sangre.
Todavía quedan 3 succionadores que visitar. Sin pensarlo dos veces se lanzan sobre el agujero más cercano, son absorbidos hasta otra cavidad. Se encuentran en un terreno muscular con varias lagunas. Dentro del agua permanecen 4 cornioballenas bebes, duermen cubiertas por una sustancia viscosa. Pedobear le informa al grupo que se encuentran en el sistema reproductor, esos embriones están lo suficientemente desarrollados como para intentar defender el vientre de su madre, además están cubiertos de placenta lo que les brinda una protección extra. Tras recibir esos datos preparan un ataque sorpresa.
Luego de recibir los golpes, las ballenas despiertan y contraatacan. Las criaturas se mueven tanto en la tierra como en el agua y se encargan de embestir a los héroes con su gran cuerno, morderlos con sus poderosas mandíbulas o lanzar llantos ensordecedores. A pesar de esos ataques, los héroes logran salir victoriosos.
Una vez que todas las ballenas están muertas, en el fondo de la sala una zona cartilaginosa de la pared comienza a pudrirse hasta caer y dejar ver otra caja rectangular. Karim ya comprende la tecnología de estos dispositivos y altera su funcionamiento hasta provocar un aborto. La sala comienza a llenarse de líquido amniótico y buceando en él los héroes logran salir del útero, regresando a la sala de los succionadores.
Los héroes caen por los intestinos, cada uno va a dar a distintos lugares de un verdadero laberinto muscular. El olor a excremento es insoportable. Además en la zona aguardan flotas de parásitos, pequeños gusanitos blancos que avanzan en enjambres por el suelo.
Tras ponerse de pie deben combatir y avanzar evitando caer por los temblores que generan los movimientos peristálticos del organismo. Durante la lucha y dado los intentos por reencontrarse en el laberinto, los héroes se encuentran con un nuevo enemigo, una enorme lombriz solitaria.
La pelea tarda más de lo previsto. Dentro del laberinto Mika halla uno de los artefactos rectangulares, informa a gritos a sus compañeros, quienes le sugieren intentar utilizarlo, pero la clérigo no es competente con los mecanismos. Por error activa otra función biológica y los intestinos comienzan a llenarse de diarrea.
Con el agua y las defecaciones hasta la cintura los héroes consiguen finalizar el combate, primero acaban con la lombriz. Karim también logra arreglar el desperfecto dejado por Mika en la maquina, con esto los héroes exterminan a los molestos parásitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario