"Voy a enseñaros cómo se mata a un dios.
Un dios de la vida y la muerte.
El secreto está en no temerle."
Lady Eboshi (La Princesa Mononoke)
Otra mañana llega a Cabo Pata de Palo, barcos entran y salen desde su puerto. A varios metros de la costa, Arumat se acerca a la ciudad. Desde la popa de una nave comercial y mirando el océano el elfo recapitula las ultimas aventuras vividas.
Luego de la misión de la cornioballena y tras separarse de Jats, Pedobear, Zithka y Giggles, Arumat se mantuvo averiguando información sobre el Collar de Urdimbre y las intenciones de Lays por crear una “religión única centrada en la trinidad”.Para fortuna de Arumat, el elfo fue enviado por las autoridades de Lays a inspeccionar la isla de Fazinno y en especial su fábrica. Para esta misión, Arumat fue acompañado por una tropa de soldados, su compañera Karim y el mismisimo Sheldon, el anciano es obligado por Lays a cooperar entregado datos sobre los lugares secretos y las trampas de la isla, después de todo Sheldon y Fazinno trabajaron juntos durante años.
En la fábrica, Arumat y su subalternos deberieron combatir contra forjados de guerra, construidos por Lord Fazinno para proteger su hogar. En una de las salas de la industria, Arumat encuentra un extraño artefacto ingenieril conectado al cuerpo de una gnomo. Considerando que resulta imposible despertar a la gnomo y atendiendo a las advertencias de Sheldon “Esto es horrible, nunca debimos, que los dioses nos perdonen”, Arumat se las ingenia para destruir la maquina sin que el resto de los soldados lo noten. Ganando con ello la simpatía de Sheldon.
Concluida la misión, Arumat informa a las autoridades de Lays, procupara ocultar toda información relevante. Asimismo el elfo se las idea para mantener una conversación privada con Sheldon. El anciano revela que la maquina destruida era una “Incubadora”, y el Collar de Urdimbre es realmente un huevo. Sheldon agrega que la maquina estaba mal construida, pues Fazinno sólo posee la mitad de los planos y es él quien posee la otra mitad (los planos tomados por Arumat en la Cornioballena).
Arumat continúa pensando, pero una figura conocida lo saca de sus recuerdos, es Pedobear. Cuando ambos héroes se distinguen se saludan desde sus barcos.
Arribado al Puerto Arumat se dirige inmediatamente a la nave de Pedobear y compañía. Allí el elfo solicita la ayuda de los héroes. En esta oportunidad Pylon no se encuentra, pues de acuerdo a Bruno, el genasi ha salido del barco horas atrás.
De boca de Arumat; Jats, Pedobear y Giggles se enteran que el elfo es un devoto del dios Corellon, enrolado en el ejército de Lays como un espia enviado por las autoridades de su iglesia. Arumat es realmente un avenger y actualmente ha abandonado Lays por una tarea mucho mayor. El elfo señala que desea contratar a los héroes para encontrar unos documentos y planos perdidos.
Pedobear, Giggles y Jats intuyen que se trata de los planos que ellos ya poseen, sin embargo deciden cooperar como una forma de obtener dinero y en especial mayor información sobre los documentos (planos de la incubadora y libros con códigos).
Arumat indica que de acuerdo a una investigación realizada por su iglesia, un semielfo llamado Narciso asegura poseer documentos de este tipo aquí en Cabo Pata de Palo. Los héroes suponen que se trata del hombre a quien Paylon vendió un libro, pero le ocultan ese dato a Arumat.
Antes de iniciar la misión y advirtiendo el peligro, todos se dirigen hacia el Bar del Pescado Sonriente en busca de un curador para el grupo. El cantinero les explica la difícultad de encontrar curadores en Cabo Pata de Palo, agrega que generalmente aquellos que aparecen ya tienen compañeros. El tabernero también advierte que en estos momentos sólo existe un mercenario solitario y lo apunta.
Sentada al final del bar permanece Annie, una humana maga. Los héroes se le acercan e intentan convencerla de unirse al grupo. La muchacha no se muestra muy convencida, pero Arumat promete que si brinda su ayuda la iglesia de Corellon podría retribuírselo. Annie acepta participar de la misión, pues sabe que Corellon tiene una relevante conexión con la magia y ella está deseosa de adquirir más poder.
Annie confieza conocer superficialmente a Narciso y lo describe como un criminal refinado, dedicado a la venta de obras de arte y productos finos robados. Según la chica el semielfo pasa los días bebiendo té y leyendo en el “Bar del Cachalote”, en ese mismo sitio Narciso hace sus negocios.
El bar del Cachalote es un barco barado que se ha transformado en una taberna. Es un lugar elegante donde acuden principalmente clientes selectos e intelectuales (elfos, eladrines, magos, clérigos, hechizeros, bardos, psionicos, etc).
Al ver entrar a los héroes la clientela los mira con desconfiaza y menosprecio, Pedobear se acerca a preguntar por Narciso y un hechizero tras la barra le confieza que el semielfo no ha aparecido en todo el día. Annie intenta conseguir la dirección del hogar de Narciso, pero el cantinero se niega a darla. Si bien Annie también es un cliente frecuente del bar sigue siendo nueva en Cabo Pata de Palo, además el tabernero reflexiona: “Si ustedes son amigos de Narciso, de seguro conocerían su casa”. Los héroes advierten al cantinero de que Narciso podría estar en peligro, pero el hombre no les presta atención. Finalmente y en cuanto los héroes intentan intimidarlo el hombre los expulsa de su bar.
Fuera del Cachalote los héroes interrogan a algunos traseuntes, tras esto deciden separarse y buscar datos sobre Narciso en la ciudad. Jats, Giggles y Pedobear acuden al puerto en busca del tiflin Bull, ese criminal maneja mucha información. Arumat se queda investigando los alrededores del Bar del Cachalote. Mientras Annie intenta regresar al Cachalote y conversar nuevamente con su tabernero.
Arumat es sorprendido intentando entrar a escondidas en el Cachalote, un empleado lo descubre, el elfo inventa una excusa y se marcha rápidamente. Luego de enterarse que el barco de Bull no regresa hasta el día siguiente, Jats, Giggles y Pedobearse dirigen un bar gay llamado la “Taberna de Moe”, suponen que algunos homosexuales de Cabo Pata de Palo podrían ser clientes de Narciso. Annie es quien tiene mayor suerte, tras ser diplomática y educada con el dueño del Cachalote, la maga consigue la dirección exacta de Narciso, el elfo vive en una de las pequeñas islas conocidas como “Las tres hermanas” próximas a Cabo Pata de Palo.
Considerando que aún tiene tiempo antes de reunirse en el lugar acordado con el resto del grupo Annie opta por investigar a solas en la casa del semielfo. Acude al puerto de Cabo Pata de Palo y contrata un pequeño bote para llegar a la islita, siendo precavida le paga a dos niños para que busquen a sus amigos y le informen que ella llegara un poco más tarde de lo pactado; los niños aceptan, pero se escabullen robando el dinero. De todos modos Annie mantiene su plan.
En tanto Pedobear, Giggles y Jats buscan información en la Taberna de Moe, allí el guerrero permite que un cliente le coquetee y durante la conversación indaga información sobre Narciso. Luego de unos minutos Jats se entera que el semielfo también es cliente de esa taberna y vive en una de las islitas. Con ese dato Pedobear, Jats y Giggles se marchan al punto de reunión.
El dueño del bote conduce a Annie hacia la casa de Narciso. Una casa de adobe construida a varios metros del sueldo, sostenida por grandes troncos que se afirman en la roca. Annie desciende del vehiculo, notando en el cielo un ave gigante alejándose.
La maga penetra sigilosamente en la morada y se sorprende al notar varios esqueletos vivientes custodiando en la sala principal, la maga esquiva los ataques, asesina a uno de los esqueletos y logra huir remando a toda velocidad junto al botero.
En el punto de reunión, el bugbear, la gnomo y Jats esperan a Annie. Al notar que la maga no aparece deciden abandonarla e ir al Puerto. Buscaran la casa de Narciso navegando alrededor de las islitas Tres Hermanas. Junto cuando los héroes suben a su nave, Annie desciende del bote y se les acerca corriendo a toda velocidad. Pisando el barco la muchacha les cuenta lo descubierto. Conduciéndolos inmediatamente hacia el lugar.
Frente a la casa, los héroes alcanzan la orilla en un bote de salvamento. Descienden esquivando los ataques de los esqueletos con ballestas que disparen desde la ventana. Annie rompe con un hechizo la puerta, pero los enemigos bajan en una emboscada preparada. Los héroes no se rinden y luchando contra esqueletos artilleros y esqueletos matones consiguen destruirlos a todos.
Luego inspeccionan la morada, la vivienda es elegante y tiene varias obras de arte. Sin embargo todo ha sido roto o desordenado, alguien ha allanado el edificio. A juzgar por el ave vista por Annie y la presencia de no-muertos, los héroes piensan en Alatea, la subordinada del nicromante Damakos.
Examinan el resto de la casa. Annie encuentra una bodega. En el fondo de esta se encuentra una gran caja fuerte de metal, desde su interior se escuchan sonidos. Pedobear suponen que han encerrado a alguien allí. Pero para sacarlo del contenedor deberán descubrir la clave de apertura. Tras pensarlo, el bugbear logra dar con el password de acceso ubicando placas numéricas en los sitios adecuados (puzle).
Al abrir la caja fuerte cae desde su interior Narciso amordazado. Los héroes lo desatan y dialogan. El semielfo aclara que fue atacado por una Eladrin e interrogado sobre el libro. Narciso explica que el documento fue vendido antes que Alatea llegara. Señala que un mediano de nombre Giga lo compro, el Sr. Giga es un hombre rico de la Comarca Azul.
Despidiendo de Narciso los héroes regresan a su barco y navegan hasta la costa del continente. Tras una larga caminata entran en la comarca, preguntando a unos medianos logran dar con la casona de Giga.
La reja que rodea el lugar se encuentra abierta, cruzan la entrada y descubren que todos los empleados de la casona han sido asesinados, Alatea se les ha adelantado.
Los héroes se dedican a registrar la vivienda. Jats roba licores y botellas de cerveza, acompañado de Pedobear encuentran dinero. En tanto Arumat y Annie revizan las habitaciones. El avenger escucha sollozos cerca de una pared, encontrando una muralla falsa. Dentro de una salita secreta se esconde un niño mediano. Con ayuda de la ternura y cuidado de Annie los héroes logran conversar con el pequeño.
El niño revela entre lágrimas que la casa fue atacada, por una eladrin, una mujer de cristal, y un grandulon morado, el pequeño señala que la “cosa morada” era muy cruel y sólo quería matar. Afortunadamente la eladrin impidió que el niño fuese asesinado y lo ayudó a esconderse en la sala secreta. Annie se preocupa tranquilizando al niño con abrazos, Arumat coopera tocando su armonica e incluso Pedobear camina en cuatro patas y hace volteretas para entretenerlo.
Confiando en los héroes el pequeño declara que su padre está escondido en un lugar secreto y que la Eladrin se marchó cuando no pudo encontrarlo. El niño vuelve a llorar diciendo que su padre “está cambiado, enojon y distante” y suplica que no lo lastimen. Annie promete que no lo dañara y el niño la conduce hacia el jardín, allí les indica una fuente de agua.
Arumat observa la escultura de la pileta, es la figura de una pareja de amantes abrazados. Rápidamente el elfo encuentra escondida en la estatua la imagen de un demonio. Se aproxima a la escultura y presiona la cabeza del demonio. De inmediato la fuente de agua gira exponiendo una secreta entrada subterránea.
Los héroes descienden por la escalera de piedra, Annie lleva a su lado al pequeño mediano temiendo que si lo deja en la superficie alguien pueda atacarlo. Las escaleras los dirigen hasta una amplio aposento, el lugar está oscuro únicamente iluminado por antorchas instalas en distintas áreas de la cámara. El suelo son varios puentes conectados con agua oscura a sus costados. En medio de la sala ven una nueva estatua demoniaca, esta vez Arumat reconoce a un Demonio de las Tinieblas. Criatura venerada por los Cultos de la Tinieblas.
En la sala también se ven multiples círculos con simbolos de invocación, desde estos surgen demonios alados listos para combatir. La lucha es complicada, por cada enemigo derrotado surge uno nuevo. Annie y Giggles concentran sus poderes arcanos, al igual que Arumat concentra sus poderes divinos para cerrar los círculos. Al mismo tiempo todos los héroes luchan, protegiendo al pequeño mediano.
Finalmente derrotan hasta la última de las criaturas. Sin embargo aún no saben donde seguir. Los héroes examinan la sala encontrando a los pies de la estatua una placa escrita en lenguaje Abyssal (la lengua de los demonios), afortunadamente Pedobear ha comprado en la ciudad lentes mágicos que le permiten leer cualquier lenguaje. El bugbear lee: “Extermina al señor e invoca a mi señora, pues mientras más grande ella sea menos tú podras verla”.
Annie descifra velozmente la adivinanza, la señora del culto debe ser la oscuridad y el señor debe ser el fuego. Con sus flechas de hielo Pedobear apaga todas las antorchas, provocando que una nueva escalera se descubra. Los héroes bajan a una nueva sala.
Esta vez han llegado a un puente de piedra, a los costados del puente se ve una peligrosa niebla oscura. Un gran tramo del puente tiene baldosas que proyectan un rayo de luz. Pedobear lee una placa instalada en la entrada de la sala: “Podeis cruzar por las luces / Hacia la oscuridad del culto / Siguiendo el ritual debeis / Ir de tres círculos hacia adelante / Pronto hacia tu espalda iréis dos / Porque la vida es dolorosa… / No olvidéis, devoto: / No permanezcáis más de lo necesario en la luz / O pagarais vuestra traición”.
Pedobear y Jats interpretan la placa de modo incorrecto y al avanzar por las baldosas activan chorros de niebla recibiendo un gran daño y quedando inmovilizados y cegados. Tras cavilar y discutir los héroes se aventuran cruzando el puente de otro modo. Siguiendo las indicaciones de Jats, Arumat avanza tres baldosas, se voltea y avanza de espalda dos baldosas más. Repitiendo estos movimientos el elfo cruza el puente en el menor de pasos posibles.
Al otro extremo Arumat ve una piedra mágica, la destruye con su espada y los rayos de luz desaparecen, liberando al bugbear y al guerrero. Ahora los héroes continúan por una tercera escalera.
Esta vez alcanzan la sala final, varias columnas se elevan desde un abismo oscuro. Las superficies de cada columna tienen en su centro un pilar. Sobre la mitad de los pilares gira una nube negra, al estar adyacentes los héroes reciben daño y les resulta difícil precisar sus ataques. Sobre la otra mitad de pilares se expulsa un chorro de sangre, al estar adyacentes los héroes regeneran sus heridas.
El niño mediano se siente atraído por el lugar, Annie intenta sostenerlo mientras avanza hacia un pilar de curación, pero el pequeño suelta la mano de la maga y avanza entre saltos hacia el fondo de la sala. Con el primer salto el cuerpo del niño se transforman en un adulto, es el Sr. Giga. Con el segundo salto la figura se transforma en un Changeling. Los héroes están sorprendidos, han sido engañados.
El changeling revela ser un devoto de los demonios, escondido en este mundo bajo la identidad de Giga. También señala que con su apariencia de niño logro engañar a Alatea, pero a diferencia del grupo de la Eladrin el changeling ha decidido llevar a una trampa a los héroes, a ellos los subestima y desea matarlos.
El enemigo realiza con velocidad una invocación. Un luz escarlata lo rodea en una esfera de protección, asimismo son conjurados cuatro nuevos demonios, tres de ellos similares a los derrotados en la primera sala, el último es un criatura enorme, conocida por Arumat como un demonio menor de las sombras.
La batalla comienza, los demonios atacan con sus garras. El más grande genera una zona de niebla oscura que dificulta ver y lanza sorpresivos zarpasos. Cada cierto tiempo el changeling invoca al caos cambiando azarosamente algunos o todos los pilares de curativos a dañinos o visceversa.
Los héroes combaten logrando acabar con todas las criaturas. Pese a quedar solo el changeling también se lanza a pelear, sin embargo Jats, Pedobear, Giggles, Annie y Arumat logran matarlo sin dificultades utilizando sus mejores poderes. Jats registra el cadáver.
Entonces los héroes continuan avanzando a una nueva habitación, se trata de un laboratorio con multiples estanterías, este cuarto no parecen esconder nada valioso. Pero Arumat descubre en una de las esquinas de la habitación una sombra sospechosa. Pedobear registra el área hayando un agujero, mete su brazo por este alcanzando una cadena, con imprudencia tira de ella recibiendo un chorro de nube oscura sobre él, el bugbear resulta dañado.
Arumat inspecciona otra esquina oscura, encontrando un segundo agujero con otra cadena, el elfo examina mejor el túnel descubriendo una segunda cadena más corta. Mientras tanto Pedobear se entreniende activando una y otra vez la nube oscura, resultando muy malherido. El bugbear se rie de la situación, pues ya se siente confiado. Arumat le indica que busque en su túnel una cadena más corta y ambos tiran simultáneamente de ellas. Abriendose una sala secreta.
En esta última habitación encuentran un insólito experimento. Sobre un circulo mágico permenece una copa de plata, dentro de la copa existe un esfera carnosa, es un extraño huevo. Dos tubos conectan la esfera a frascos con liquidos coloridos. Annie deduce que tanto las sustancias como el círculo mágico están nutriendo el huevo.
Pedobear registra una mesa de madera tomando de ella el libro con códigos comprado por Giga a Narciso, además de otros 6 libros escritos en Abyssall. Los nuevos libros versan sobre la creación del huevo, detallando de qué manera es posible crear el “Collar de Urdimbre”. A partir de la lectura los héroes comprenden que el collar es realmente un huevo que al ser implantado en la “incubadora” podría generar el nacimiento de un arma capaz de destruir la tela de urdimbre y a los mismos dioses. Bugbear agrega que según los textos el huevo debe ser creado tomando energía de los planos caóticos de los demonios.
Arumat comprende la maldad que origina el huevo y concentra su poder en atacarlo, pero su espada no logra cortar el huevo y el elfo cae sintiéndose debilitado. Al estar en contacto con la esfera Arumat pierde su poderes divinos, su conexión con Corellon se ha roto.
Annie opta por una estrategia diferente y en lugar de atacar el huevo concentra su poder en cerrar el círculo mágico que lo nutre. Tras conseguirlo desconeta el huevo de los tubos que lo alimentan. Pedobear observa con atención lo sucedido y nota pequeñas señales de necrosis en la esfera carnosa. Ahora que el huevo se ha debilitado los héroes lo destruyen sin utilizar poderes mágicos, ni divinos. Finalmente inician un incendio en el laboratorio, para evitar dejar evidencias.
Jats, Giggles, Annie, más un malherido Pedobear y un debilitado Arumat abandonan las habitaciones. Hallando baldosas secretas en cada sala logran activar las puertas obstruidas y los caminos cerrados.
Al estar frente a la última puerta, Pedobear cruza con cuidado, ya que han notado una sombra en el jardín. Afuera ya está atardeciendo. El bugbear es cuidadoso, sin embargo los enemigos los estaban esperando. La melodía mágica de una flauta rompe el silencio, Pedobear se siente mareado y una horrible mano morada lo toma violentamente.
Sostenido con fuerza el bugbear logra ver a sus rivales. Elevandose a un metro sobre la fuente de agua permanece Alatea montada en su ave gigante, junto a la salida de la pileta aguarda una shardmind bardo sosteniendo su flauta y agarrando a Pedobear está un formoriano, este último viste la piel de un bugbear sobre la cabeza.
Pedobear se preocupa, no es buen momento para pelear pues sigue malherido. El bugbear intenta engañar a la eladrin, pero no lo consigue. Alatea sabe que los héroes han venido por el libro, y el fomoriano lo comprueba tirando la ensangrentada cabeza de Narciso al suelo.
Mientras tanto, bajo las escaleras, el resto de los héroes decide qué hacer. Jats y Arumat acuerdan destruir el libro de códigos quitado a Giga. Annie lo toma y quema con uno de sus hechizos. Giggles le cuenta que los fomorianos son gigantes malvados nativos de la infraosucridad de las tierras salvajes de las hadas, criaturas sanguinarias. Luego todos se preparan para combatir.
La lucha resulta complicada. La Shardmind utiliza melodías que le permiten dominar a Jats evitando que ataque. Asimismo, y gracias a una armadura y montura especial, Alatea comparte su vida y otras características con el ave gigante. Si bien Pedobear consigue escapar del agarre del formoriano, el gigante purpura continua golpeando con poderes necróticos.
Aprovechando el caos, Pedobear consigue escapar y esconderse entre los arboles del jardín, Alatea se esfuerza es buscarlo sin éxito. El bugbear consigue llegar a la reja, la escala y escapa por un bosque hacia la entrada de la comarca. Jats se libera de su estado de dominado y combate junto a Annie y Giggles logrando matar a la shardmind, el fomoriano consigue asesinar a Arumat, quien a pesar de no contar con sus poderes divinos da una buena pelea. El resto de los heroes acaba con el formoriano, el gigante cae muerto entre insultos.
Luego y malheridos Jats, Annie y Giggles también optan por huir, Alatea no logra atacarlos y prioriza asistir a su amiga shardmind. Los héroes se ocultan en el bosque, camino a la entrada de la comarca.
Cuando Pedobear alcanza otras residencias de la comarca grita advirtiendo que el lugar es atacado, los agricultores se preparan tomando sus herramientas y viejas espadas oxidadas, apresurandose hacia la casa de Giga. El bugbear se dirige a la iglesia del lugar para ser curado. Más tarde Jats, Annie y Giggles hacen lo mismo.
Al momento en que los medianos llegan a la residencia de Giga, sólo ven un ave alejándose en el cielo. Alatea ha quemado el cadáver del fomoriano y se ha llevado en su montura los cuerpos de la shardmind y Arumat.
Pedobear, Giggles, Annie y Jats lamentan la perdida de su compañero elfo. Al mismo tiempo los héroes están tranquilos, ellos continúan teniendo los 9 libros de códigos, los planos de la incubadora y ahora 6 libros sobre la creación del huevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario